Tablas dinámicas en Excel

Tablas dinámicas en Excel. Qué son y para qué sirven

Imagino que, si estás leyendo esto, es porque has oído hablar de las tablas dinámicas en Excel y la cosa todavía te suena un poco a klingon.

Si es así, has llegado al lugar perfecto.

A partir de hoy, ya no solo te dejarán de sonar a cosa rara, sino que se van a convertir en uno de tus mejores aliados para conseguir hacer análisis de datos súper chulos y de una forma rápida, ágil y súper fácil.

Una cosa tengo que decirte antes de empezar…

… no inicies la lectura pensando que esto va a ser complicado.

A veces, parece que Excel es más difícil de lo que realmente es.

Solo hay que dar el primer paso para darse cuenta de que, entendiendo lo que se hace, las cosas suelen ser bastante más sencillas de lo que parece…

Leer más

Tiempo por dinero en Excel

Cómo multiplicar tiempo por dinero en Excel

Hay múltiples situaciones en las que necesitamos multiplicar tiempo por dinero en Excel.

Por ejemplo, cuando trabajas por horas y tienes que calcular cuánto tienes que cobrarle a un cliente.

Tendrás que calcular el tiempo que has trabajado por el precio que cobras a la hora.

Lo que pasa es que tenemos la sensación de que Excel no nos lo pone fácil.

Hoy te voy a explicar por qué tenemos esa sensación y cómo ponerle remedio.

Leer más

Listas desplegables dependientes

Listas desplegables dependientes

¿Has querido crear listas desplegables dependientes en Excel alguna vez y no has sabido cómo hacerlo?

Pues, hoy vamos a aprender a través de un sistema muy sencillo para que nunca más se te vuelva a olvidar.

Hay más formas de hacerlo, porque Excel siempre nos ofrece diferentes maneras de hacer las cosas, pero…

¿Para qué complicarse la vida?

Llámame rara, pero siempre he sido partidaria de hacer las cosas sencillas, cuando no es necesario escoger el camino más largo…

Leer más

BuscarV, BuscarH BuscarX en Excel

BUSCARV, BUSCARH y BUSCARX en Excel (Segunda parte)

BUSCARX, es como el primo de Zumosol (referencia para mayores de 40) de BUSCARV y BUSCARH.

El hermano mayor, la fórmula capaz de dejar a las otras dos en knock out

Con BUSCARX podemos hacer auténticas virguerías, pero hay que conocerla bien para sacarle todo el provecho que tiene.

Como comenté el último día, hoy nos metemos de lleno en ella para que nunca más se te vuelva a resistir.

¿Te apetece?

Pues, venga. Al lío…

Leer más

BuscarV, BuscarH BuscarX en Excel

BUSCARV, BUSCARH y BUSCARX en Excel (Primera parte)

Es curioso lo que pasa con las fórmulas BUSCARV, BUSCARH y BUSCARX de Excel.

Son muy prácticas…

Son bastante conocidas…

… pero hay un montón de gente que no las sabe utilizar, se lían y se están perdiendo algo potentísimo.

Te voy a decir una cosa…

Si eres de los que toquetea Excel “más o menos”, la ayuda que te ofrece Microsoft no siempre te acaba de aclarar mucho la cosa (yo, al principio, no entendía un pito)…

… por tanto, voy a meter hilo a la aguja, y a intentar explicarlo “para todos los públicos”.

Leer más

De pdf a Excel

Cómo convertir un pdf a Excel

¿Te ha pasado alguna vez que encuentras una información que necesitas en un documento en pdf y no sabes cómo pasarla a Excel?

Porque, claro… A veces se puede copiar y pegar, pero…

… el resultado que obtenemos, puede llegar a ser un auténtico desastre…

… todos los datos en la misma columna, columnas que no se separan correctamente y cosas extrañas de lo más variopintas…

Pero es que, a veces, ni siquiera podemos seleccionar los datos…

Entonces ¿Qué hacemos?

Bueno, pues para variar… Excel tiene una magnífica solución que evita todos estos problemas.

Hoy, me pongo manos a la obra, para enseñarte a hacerlo de la forma más pro y sin herramientas externas.

Leer más

Formularios en Excel

Dos maneras de hacer un formulario con Excel

Hacer un formulario con Excel es una de las mejores prácticas que podemos utilizar para rellenar tablas de datos.

No solo porque rellenar un formulario es un sistema más amigable que rellenar una tabla, sino porque un formulario de Excel nos ofrece algunas funcionalidades que una tabla no.

Al margen que yo tengo mi opinión sobre cuál es el mejor sistema, hoy veremos dos opciones para crear formularios con Excel.

¿Vamos allá?

Leer más

Cambiar tema por defecto en Excel

Cambiar el tema que viene por defecto en Excel

¿No sería genial poder cambiar el tema que viene por defecto en Excel para adaptarlo a tu identidad corporativa?

Porque…

… no nos engañemos, Excel es maravilloso en el 99,9999% de sus funcionalidades, pero en cuanto al diseño…

Sí, sí… que ya sé que se pueden hacer cosas muy chulas… pero en cuanto nos metemos con tablas, gráficos y según qué otras cosas…

… para mí gusto, el tema que trae por defecto, se queda un poco cojo…

Y, además, si cada vez que abrimos una nueva hoja tenemos que empezar a cambiar, que si tipografías, que si colores, que si formas y demás…

… que es un rollo, ¡vamos!

Pues ¡venga!

¡Vamos a por ello!

Leer más

Checkbox en Excel

Crear un checklist en Excel

¿Quieres crear un checklist en Excel?

Bueno…

Llámalo checklist, llamalo casillas de verificación, chulos o palomitas…

Da igual cómo lo llames, lo importante es la utilidad que tiene…

Hoy vamos a hablar de 3 sistemas muy sencillos para crearlo de manera que puedas escoger el que mejor se adapte a tus gustos.

Una vez lo tengas creado, verás lo fantástico y práctico que es para llevar, por ejemplo, un control de tareas.

¡Vamos allá!

Leer más

Facturas automatizadas con Excel

Facturas automatizadas con Excel (Segunda parte)

El último día te expliqué cómo hacer facturas automatizadas con Excel, para los casos en los que solo se factura un producto o un servicio.

Hoy me voy a meter de lleno en el otro tipo de facturas, aquellas en las que necesitamos facturar más de una unidad de más de un producto (tornillos y alcayatas).

Como la parte más engorrosa y complicada, que era automatizar la cabecera de la factura, ya la solucionamos en el último post, la cosa será más sencilla…

¿Vamos a por ello?

Leer más