Cambiar el tema que viene por defecto en Excel


¿No sería genial poder cambiar el tema que viene por defecto en Excel para adaptarlo a tu identidad corporativa?

Porque…

… no nos engañemos, Excel es maravilloso en el 99,9999% de sus funcionalidades, pero en cuanto al diseño…

Sí, sí… que ya sé que se pueden hacer cosas muy chulas… pero en cuanto nos metemos con tablas, gráficos y según qué otras cosas…

… para mí gusto, el tema que trae por defecto, se queda un poco cojo…

Y, además, si cada vez que abrimos una nueva hoja tenemos que empezar a cambiar, que si tipografías, que si colores, que si formas y demás…

… que es un rollo, ¡vamos!

Pues ¡venga!

¡Vamos a por ello!

Conceptos básicos sobre los formatos en Excel

Antes de empezar, vamos a ver algunos conceptos básicos que nos van a servir para entender un poco de qué va esto de los temas.

Cuando abrimos Excel por primera vez y siempre que no hagamos ningún cambio, Excel tendrá puesto por defecto el tema Office.

Este tema es el responsable de los colores que salen en el desplegable que usamos para poner color a una fuente o a una celda…

Colores del tema Office en Excel

… de los diferentes estilos que vemos cuando accedemos a los estilos de celda en la pestaña «Inicio»…

Tipografía del tema Office en Excel

… y de que los objetos que añadimos, ya sean formas, iconos, gráficos, diseños de SmartArt o cualquier otro, siempre partan de un color azul medio y con un efecto determinado (bordes, texturas, sombras, etc.)…

Efectos del tema Office en Excel

Pero además de este tema, Excel tiene otros prediseñados, que pueden ser una alternativa algo más estética…

Los temas prediseñados en Excel

Excel tiene 31 temas prediseñados, el Office que viene configurado por defecto, y otros 30 temas más.

Cada uno de ellos tiene asignadas unas tipografías, unos colores y unos efectos determinados.

Cambiar del tema Office a cualquiera de los otros es tan sencillo como acceder a la ficha «Temas» de la pestaña «Disposición de datos» y escoger del desplegable aquel que más nos guste.

En cuanto escogemos uno de ellos, podemos ver cómo nuestros objetos cambian de aspecto, cómo las tipografías que llevan esos objetos también varían (no la fuente por defecto, que se mantiene en Calibri o Arial) y cómo los colores del tema también lo hacen (para esta imagen he escogido el tema Dividendo).

Diseño del tema Dividendo en Excel

Además, si volvemos a acceder a los estilos de celda, éstos también se han adaptado al tema que hemos escogido (fíjate que el cambio se aplica en los colores y en los formatos de los títulos y encabezados):

Tipografía del tema Dividendo en Excel

Cambiar los 3 parámetros del tema de forma individual

Pero…

¿Qué pasa si no nos convence ninguno de los temas que tiene Excel por defecto?

¿Nos tenemos que conformar?

¡Nope!

Podemos adaptar el tema en Excel a nuestro gusto.

Para hacerlo, es importante tener muy claros cuáles van a ser los tres aspectos a configurar, colores, tipografías y efectos (aunque estos últimos son poco perceptibles y un poco chorras, la verdad…).

Cada uno de estos parámetros se puede personalizar por separado, es decir, podemos mantener el mismo tema Office cambiando solo los colores, solo las tipografías o solo los efectos.

O podemos crear un tema propio que englobe las tres personalizaciones. Esto lo veremos más adelante.

Como dijo Jack el Destripador…, vamos por partes:

Cambiar solo los colores predefinidos en Excel

Si queremos cambiar los colores, tenemos dos opciones:

  1. Escoger una gama de las que Excel nos facilita.
  1. Crear una gama de colores personalizada.

1. Escoger de una de las gamas de colores que nos facilita Excel

En la misma ficha «Temas» de la pestaña «Disposición de página», encontramos un botón con un desplegable que nos ofrece 23 gamas de colores diferentes.

Aquí ya podemos encontrar combinaciones de colores un poco más chulas y adaptadas a diferentes gustos.

A mí, hay tres o cuatro que no me desagradan.

Por ejemplo, la que se llama Intermedio, con colores suaves, la Naranja amarillo, con colores tierra, e incluso si me apuras, las Verde azulado y Papel… (pero en estas dos últimas hay algún color que me chirría un poco…).

Seleccionando cualquiera de estas combinaciones cambiaremos los colores de nuestro libro de Excel.

La verdad es que comprobar el efecto del cambio que estamos realizando es un poco rollo…

Para verlo tenemos que ir cambiando de la pestaña «Disposición de página» a la pestaña «Inicio» e ir mirando o bien en el desplegable de los colores de la fuente o la celda, o bien en los estilos de celda…

… pero bueno…, es lo que hay…

2. Crear nuestra propia gama de colores

Si queremos adaptar los colores a nuestra identidad corporativa (o a nuestro gusto), tenemos que acceder a la opción «Personalizar colores» que encontramos en la parte inferior del mismo desplegable que hemos utilizado para ver las gamas de colores que tiene Excel por defecto.

Cuando lo hacemos, se nos abre la ventana «Crear nuevos colores del tema» en la que podemos personalizar esos colores.

Crear nuevos colores del tema en Excel

En esta ventana vemos a la izquierda los colores del tema que tenemos en el momento en el que hemos accedido a ella (en el caso de esta imagen es el tema Office) y a la derecha una previsualización de los cambios que vamos realizando.

Personalmente, no te aconsejo cambiar los 4 primeros, porque son los que hacen referencia a los colores de fondo y texto en la configuración de la versión clara u oscura de Excel, pero si quieres hacerlo, tú mismo…

Los 6 colores que se muestran como énfasis, son los que van a afectar más al aspecto visual de tu libro de Excel.

Son los que se van a usar para cualquier cosa a la que le podamos aplicar color, es decir, tipografías, celdas, gráficos, tablas, formas, iconos, etc…

Los dos últimos, como puedes ver, corresponden a los enlaces sin visitar y visitados.

Una vez hayas configurado los colores a tu gusto, solo tienes que ponerle un nombre a la gama que has creado y guardarla.

A partir de aquí, podrás adaptar tus objetos a tu nueva gama de colores:

Colores personalizados en Excel

Si por cualquier motivo quieres eliminar o modificar tu nueva gama personalizada, solo tienes que acceder a ella con el botón secundario y escoger la opción que necesites.

Cambiar solo las tipografías predefinidas en Excel

El tema de cambiar las tipografías en Excel es un tanto confuso…

¿Qué quiero decir con esto?

Cuando cambiamos las tipografías, no cambiamos la fuente Calibri o Arial que se usa en las celdas cuando introducimos contenido en ellas, lo que hacemos es cambiar la fuente de títulos, encabezados y texto en objetos gráficos.

Las fuentes Calibri o Arial vienen configuradas por otro lado y si las modificamos, afectará a cualquier libro de Excel que creemos (te explico más adelante cómo hacerlo).

Por tanto, teniendo esto en cuenta, veamos primero cómo cambiar las tipografías que afectan a esos títulos, encabezados y objetos gráficos.

El sistema es igual que el que hemos utilizado para modificar la gama de colores y seguimos teniendo dos opciones:

  1. Escoger una combinación de las que Excel nos facilita.
  1. Crear una combinación de fuentes personalizada.

1. Escoger de una de las combinaciones de fuentes que nos facilita Excel

En la misma ficha «Temas» de la pestaña «Disposición de página», encontramos un botón con un desplegable que nos ofrece, en este caso, 26 combinaciones de fuentes diferentes.

Igual que antes, seleccionando la que nos guste más, cambiaremos las tipografías que utilizará Excel.

Otra vez nos vamos a encontrar con que, comprobar el efecto del cambio que estamos realizando, es poco amigable…

O bien tenemos que ir cambiando de la pestaña «Disposición de página» a la pestaña «Inicio» e ir mirando en los estilos de celda cómo Excel adapta esa combinación de tipografías, o bien crear alguno de los objetos que te he mencionado anteriormente y ver cómo va cambiando la fuente.

2. Crear nuestra propia combinación de fuentes

Volvemos a encontrarnos con una situación similar a la que utilizábamos para crear nuestros colores, pero en este caso, es más sencillo.

Al acceder a través de la opción «Personalizar fuentes» que encontramos en la parte inferior del desplegable «Fuentes», nos aparece una ventana en la que tenemos que escoger una fuente para encabezados, otra para el cuerpo, asignarle un nombre y guardar.

Editar fuentes del tema en Excel

Para comprobar que el cambio se ha realizado correctamente lo podemos ver en el desplegable que usamos normalmente para escoger las tipografías.

Ahí veremos que las fuentes del tema han cambiado.

Fuentes del tema personalizadas en Excel

Cambiar solo los efectos predefinidos en Excel

Cambiar los efectos es tan sencillo como escoger uno del desplegable que se encuentra también en la pestaña «Disposición de página», bajo las fuentes.

En este caso, no podemos crear efectos personalizados, pero como ya te he comentado antes, el cambio entre un efecto y otro es mínimo, sólo se nota un poco en el ancho de los bordes de las formas que añadimos a nuestra hoja de Excel.

La verdad, yo no le encuentro demasiada gracia a esto.

En caso que quiera aplicar un estilo a un objeto determinado, prefiero hacerlo manualmente porque tampoco estoy constantemente añadiendo formas a mis hojas, y si tengo que añadir más de una prefiero copiar los formatos con el pincelito…

Crear y aplicar un tema personalizado

Una vez tenemos escogidas las tres personalizaciones anteriores, podemos crear un tema personalizado para que se aplique a nuestros libros de Excel.

Para hacerlo tenemos que acceder al botón «Guardar tema actual», asignarle un nombre y aceptar.

Una vez hecho esto, el tema personalizado aparecerá en la parte superior del desplegable «Temas».

Temas personalizados en Excel

Solo una pequeña aclaración.

Si queremos que este tema aparezca en todos nuestros libros de Excel, no debemos cambiar la ruta en la que se guarda, de lo contrario, este tema sólo estará disponible para el documento en el que lo hemos creado.

Cambiar las fuentes Calibri o Arial que vienen por defecto

Como te he comentado antes, no por el hecho de escoger una de las combinaciones de fuentes que tiene Excel o por usar una personalizada, la que hayamos escogido como fuente para el cuerpo se va a utilizar al introducir datos en las celdas.

Esto se debe a una configuración que se encuentra en las opciones de Excel (puedes ver cómo se accede a ellas aquí).

Antes de hacer nada, ten en cuenta que cualquier modificación que vayas a realizar dentro de estas opciones, aplica a todos los libros de Excel, no solo al que tienes abierto en este momento.

Accediendo a estas opciones de Excel, en la sección «General», tenemos que ir a «Al crear libros nuevos» y modificar la opción «Usar esta fuente como predeterminada» seleccionando la opción «Fuente del cuerpo».

De esta manera, la fuente que hayas escogido en tu personalización, se utilizará para el contenido de las celdas.

Al realizar este cambio, debes tener en cuenta que las diferentes tipografías tienen distintos tamaños y dependiendo de la que hayas creado, también tendrás que adaptar el tamaño de fuente.

Ventana opciones de Excel

Bueno, pues con esto y un bizcocho, hasta el próximo día ¡aunque no sean las ocho!

Nada nuevo que no sepas

Nombre, email, aceptas y... ¡Sorpresita!

Si quieres saber cómo sacarle el máximo partido a tus libros de Excel, únete a los cientos de miles de millones de de personas que lo están descubriendo día a día.


Deja un comentario